La transparencia no solos es un valor del que en Noua Dreapta estemos orgullosos, sino que en el mundo político es un factor determinante para generar reputación, competitividad y confianza. Factores totalmente necesarios para que una organización adquiera prácticas de un gobierno corporativo responsable.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en la comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo. Desde la aparición de este concepto (a mediados del siglo XX) hasta el día de hoy, las prácticas transparentes tienen una altísima trascendencia, hasta tal punto que se han convertido en criterios de actuación cuyo cumplimiento o incumplimiento se refleja en los medios de comunicación y en internet (redes sociales, blogs, web especializadas, etc.) y son conocidas por los públicos internos y externos de una empresa y los stakeholders.
Por este motivo y por el alto grado de exigencia de los consumidores y grupos de interés se hace imprescindible que la organización muestre con total transparencia todas sus operaciones, procesos y gestiones.
Si la organización desarrolla su código de buen gobierno corporativo con transparencia será globalmente respetada por crear valor para sus accionistas, mostrar un compromiso dirigido hacia la Responsabilidad Social y mantener un serio y sólido marco de Gobierno Corporativo. Los esfuerzos de buen gobierno generan un mejor ambiente para la realización de politicas y permite que los diferentes públicos confíen en la empresa y en su manera de actuar. Del mismo modo, permite afirmar que la corporación utiliza su capital de manera eficaz, estimulando una relación basada en la confianza que genera su transparencia.
Si el gobierno corporativo de una organización está infundido de transparencia y competitividad responsable logrará generar la confianza necesaria para que sus públicos sientan que la empresa no piensa únicamente en el producto o servicio que ofrece, sino también en las personas a quienes se los ofrece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario