SEVILLA
Un campamento de rumanos pone en pie de guerra a San
Jerónimo
Los vecinos denuncian inseguridad y ausencia de higiene
desde la llegada del grupo de gitanos
Protestas de anoche
frente a las chabolas
Protestas de anoche frente a las chabolas
29 de junio de 2012. 04:00h
P. L..
SEVILLA- En el barrio de San Jerónimo no aguantan más. La
violencia, el robo y la falta de higiene se han convertido en habituales desde
que hace seis meses comenzaron a llegar varios grupos de gitanos rumanos
procedentes de las antiguas naves de Renfe y montaron un importante
asentamiento chabolista, localizado en la calle Marruecos, donde viven más de
un centenar de personas.
Anoche, un gran número de vecinos se movilizaron ante el
campamento para exigir la marcha de estos para poner de manifiesto una
situación insostenible. Desde la asociación San Jerónimo-Alamillo anuncian que
el nivel de conflicto social va a ir ganando enteros a medida que pasen los
días si no llega una solución por parte de las autoridades municipales. De
hecho, la propia portavoz de este colectivo, Lourdes Moreno, adelantó que serán
«los vecinos los que lo solventen de manera pacífica en un principio y si no
hay una solución definitiva, a las bravas». Para los residentes, vivir allí se
ha convertido en un auténtico «calvario» desde que el pasado invierno comenzara
a llenarse de chabolas el solar de la empresa constructora Azagra, colindante
con el cementerio inglés.
Al principio, las primeras familias se asentaron al cobijo
de una higuera que hay junto al monasterio de San Lázaro, pero ante la llegada
de más gente, el grueso del grupo se trasladó hasta el camposanto para luego
llegar hasta los terrenos actuales. Aquí es donde se encuentra uno de los
principales escollos para poder lograr su evacuación, puesto que están en un
solar privado, pero nadie de la empresa se hace responsable de lo que allí
suceda puesto que esta constructora se encuentra en concurso de acreedores.
Ésta es la principal argumentación que dan tanto la Policía Local como la Nacional
a los vecinos cuando reciben las continuas quejas. «Si estuvieran en la calle
sí podríamos hacer algo», asegura Esperanza Moreno que le dicen los agentes
cada vez que se pone en contacto con ellos. Al no estar en la vía pública, el
problema se agrava sustancialmente, puesto que en principio las autoridades no
pueden hacer nada para sacarlos de allí a corto plazo. Mientras, las riñas
entre vecinos y chabolistas aumentan debido a que los hurtos no dejan de crecer
tanto en particulares como en bares. También se registran peleas entre los
propios habitantes del asentamiento, que según manifiestan los residentes
pueden ser muy graves debido al consumo del alcohol.
Como otros tantos, está cansada de ver cómo los chabolistas
«se dedican única y exclusivamente a robar todo lo que pueden, desde carritos
de supermercados hasta mobiliario urbano». Además, cuenta que no queda ningún
contenedor de basura. «Lo han robado todo», comenta Esperanza, que recuerda
cómo este invierno se llevaron los contenedores llenos de bolsas para hacer con
ellas fogatas con las que calentarse durante las noches de frío. Desde que
llegaron hace unos meses, a los gitanos rumanos, la mayoría, se les han unido
grupos de esta etnia procedentes de Bulgaria y Portugal. Ángel Bordas, miembro
de la plataforma «Basta ya de asentamientos», destaca que la inseguridad se ha
incrementado notablemente, pues «se lo llevan todo con impunidad, ya sean
radios de los coches, hierros o cualquier cosa que puedan vender». Además de
frente al asentamiento, los vecinos se manifestaron ante una chatarrería, que
es donde venden todo el material expoliado. Bordas, que anuncia que la
temperatura de las movilizaciones se va a incrementar si no hay una solución
rápida, entiende que pertenecen a una «red organizada que manda a Rumanía lo
que roban aquí».
Por las calles han
puesto carteles y la decisión está tomada, pues «la gente está muy cabreada,
porque se enfrentan con los vecinos y los amenazan de muerte», comenta,
mientras que Esperanza pone de relieve la elevada insalubridad que hay desde su
llegada. Por su parte, el Ayuntamiento asegura que lleva meses trabajando en la
zona y que ha realizado más de once actuaciones en el barrio al tiempo que
recuerda que los servicios sociales municipales no pueden entrar en el solar
sin una orden judicial.
Leer más: Un
campamento de rumanos pone en pie de guerra a San Jerónimo - La Razón
digital
http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_469288/5345-un-campamento-de-rumanos-pone-en-pie-de-guerra-a-san-jeronimo#Ttt1DCbGEwpriMaT
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario