Amnistía Internacional
Amnistía Internacional lleva desde 1.961 haciendo campaña para la total abolición de la pena de muerte. La organización considera que la pena capital viola el derecho a la vida y es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante. Pues bien, los hechos son los siguientes: -Que Amnistía trabaja para promover los derechos humanos sobre la Declaración Universal de Naciones Unidas, que en el artículo 3 dice textualmente: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Amnistía defiende estos derechos para los individuos nacidos, haciendo omisión y desprecio del ser humano no nacido. -Que Amnistía Internacional afirma que restringir el acceso a los derechos sexuales y reproductivos (aborto), pone en grave peligro los derechos humanos de mujeres y niños. -Declara que la prohibición total del aborto pone en peligro las vidas de niños y mujeres, condenando de esa forma al silencio a los no nacidos. -Que a través de declaraciones públicas institucionales insta a países a derogar cualquier ley que prohíba toda forma de aborto. -Que desde hace años el Consejo Internacional de Amnistía decide defender el derecho al aborto de las mujeres en los casos de violación, riesgo para la salud de la madre e incesto. -Que existe la decisión clara de Amnistía Internacional de comprometerse en la despenalización del aborto y en la promoción de servicios de apoyo a los programas de control demográfico, que incluyen la legalización y el acceso gratuito al aborto. -Que la Iglesia católica ha dejado de financiar a Amnistía Internacional debido al cambio de posición sobre la vida y la defensa del no nacido. -Que Amnistía Internacional ha prestado su apoyo en campañas realizadas por grupos feministas radicales con el pretexto de la defensa de los derechos de las mujeres y sus reivindicaciones sobre el aborto libre. -Que la única solución que ofrece Amnistía Internacional a mujeres embarazadas en muchos países es el aborto. -Que algunos de sus responsables en órganos de decisión son declaradas feministas radicales y activistas pro-aborto. -Que su fundador Peter Benenson, ya fallecido, se convirtió al catolicismo en el año 1.958, pasando a defender la vida del ser humano desde el primer momento de la concepción. Reconocemos muchas acciones maravillosas puestas en marcha por esta ONG a favor de la libertad y los derechos humanos. No obstante, queremos recordar que la vida es el principal derecho de toda persona, y que no existe peor cárcel que la de un no nacido en peligro de aborto: Un ser humano ante una pena de muerte, un bebé indefenso ante la pena capital. El aborto es cruel, inhumano y degradante. Amnistía Internacional tiene un lema: El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo. Propongo otro lema: El mundo va a cambiar, y lo haremos entre todos. D.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario