

http://www.unidosporlavida.org/Folletos%20y%20carteles/sabias%20que%20y%20spa%20OK.pdf
EL SÍNDROME POST-ABORTO
Afecta a las mujeres que han abortado voluntariamente, así como a sus parejas y todos los implicados. Es un tipo de Trastorno de Estrés Post-traumático.
Está asociado a:
- una tasa de suicidios 3 veces más alta que la media de la población y 7 veces más alta que la de mujeres que dan a luz (incluso hijos no deseados).
- una ruptura de parejas en un 70% de los casos, en el plazo de un año después del aborto.
- 2'6 veces más ingresos psiquiátricos en los 90 días posteriores al aborto, comparado con las mujeres que dan a luz (también a niños "nodeseados").
Y aumento notable de depresiones, psicosis, trastornos bipolares, etc.
- una mortalidad por accidentes 4 veces superior a la media, y 60% más probabilidad de morir por causas naturales el año siguiente al aborto.
- al alcoholismo (doble probabilidad) y al abuso de drogas (cinco veces más de drogas ilegales, y diez veces más consumo de marihuana)..
- un aumento de la violencia doméstica de un 500% y un aumento del maltrato infantil de un 1112%.
- un alto riesgos de sufrir malformaciones en embarazos posteriores, embarazos ectópicos, abortos espontáneos y esterilidad.
No se cura con el tiempo, sino que se agrava, provocando un espectacular aumento de enfermedades asociadas a la ansiedad: diabetes, derrames cerebrales, infartos... así como de cáncer de mama, de útero y de cérvix.
También está asociado a la anorexia, la bulimia y la obesidad mórbida.
A la luz de estos datos podemos entender el enorme aumento en España de estas enfermedades y problemas sociales. El aborto destruye a la mujer y a toda la sociedad.
EL SÍNDROME POST-ABORTO
Afecta a las mujeres que han abortado voluntariamente, así como a sus parejas y todos los implicados. Es un tipo de Trastorno de Estrés Post-traumático.
Está asociado a:
- una tasa de suicidios 3 veces más alta que la media de la población y 7 veces más alta que la de mujeres que dan a luz (incluso hijos no deseados).
- una ruptura de parejas en un 70% de los casos, en el plazo de un año después del aborto.
- 2'6 veces más ingresos psiquiátricos en los 90 días posteriores al aborto, comparado con las mujeres que dan a luz (también a niños "nodeseados").
Y aumento notable de depresiones, psicosis, trastornos bipolares, etc.
- una mortalidad por accidentes 4 veces superior a la media, y 60% más probabilidad de morir por causas naturales el año siguiente al aborto.
- al alcoholismo (doble probabilidad) y al abuso de drogas (cinco veces más de drogas ilegales, y diez veces más consumo de marihuana)..
- un aumento de la violencia doméstica de un 500% y un aumento del maltrato infantil de un 1112%.
- un alto riesgos de sufrir malformaciones en embarazos posteriores, embarazos ectópicos, abortos espontáneos y esterilidad.
No se cura con el tiempo, sino que se agrava, provocando un espectacular aumento de enfermedades asociadas a la ansiedad: diabetes, derrames cerebrales, infartos... así como de cáncer de mama, de útero y de cérvix.
También está asociado a la anorexia, la bulimia y la obesidad mórbida.
A la luz de estos datos podemos entender el enorme aumento en España de estas enfermedades y problemas sociales. El aborto destruye a la mujer y a toda la sociedad.
…a las 6 semanas ya le late el corazón a un niño en gestación? ¿Y que se pueden registrar ya sus ondas cerebrales?
¿Y que a esta edad ya se empieza a mover? ¿Que el niño siente el dolor desde las 8 semanas
de gestación? Los nervios sensitivos aparecen en la piel del feto antes de la 9ª semana. La primera actividad nerviosa del cerebro fetal ocurre en el tálamo (centro del dolor) a los 2 meses de embarazo.
Hacia el final de la 5ª semana, un ligero golpe en su boca hace que los labios se retraigan.
Esto se comprobó en la ecografía realizada por una pro-abortista durante un aborto practicado por el Dr.
Nathanson, promotor del aborto legal en EE.UU. En ella se veía a una niña de 10 semanas, que se movía por el saco amniótico, a veces chupándose el pulgar. Su pulso era normal, de 120 pulsaciones/ minuto. Cuando el instrumento del abortista tocó la pared uterina, la niña se replegó inmediatamente y su pulso se aceleró notablemente.
El cuerpo de la niña no había sido tocado aún, pero ella ya sabía que algo había invadido su santuario.
La abortista que filmó el aborto describe lo que ocurrió después: "Vimos con horror cómo maltrataban y descuartizaban a este pequeño e inocente ser humano. Primero la espina dorsal, luego las piernas.. En medio de intensas convulsiones, la niña intentaba inútilmente huir del instrumento cortante. Con mis propios ojos la vi echar la cabeza hacia atrás y abrir la boca en un grito silencioso. En una parte de la ecografía, sus pulsaciones habían llegado a más de
200 por minuto, porque sentía terror." Desde entonces, tanto ella como el Dr. Nathanson, se convirtieron en grandes defensores de la vida. Estas imágenes dan nombre al famoso vídeo "EL GRITO SILENCIOSO", que puede verse en Internet.
¿Sabías que el niño siente el dolor mucho más intensamente que el adulto? Varios estudios demuestran, no sólo que un bebé prematuro (o un feto) siente el dolor, sino que esa personita lo siente de una manera mucho más aguda que un adulto.
Si quieres saber más sobre esa "nada" (según algunos) que crece en el vientre de una madre, entra en nuestra web.
¿Sabías que ya ha habido más de un millón de abortos en España desde que se despenalizó en 3 supuestos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario